
Como os comenté, me sorprendió la organización del taxi turístico en Saint Emilion, que se puede coordinar a través de la Oficina de Turismo. El taxi ofrece la posibilidad de recorrer unos 50 chateaux de la zona de Pommerol, Saint Emilion, Fronsac... lo más granado del enoturismo bordalés.
El taxi ofrece una especie de “transfers” entre bodegas, por un precio que me pareció razonable: 25 euros por persona, realizando el transporte entre el origen y dos castillos, en una jornada de 4 horas o 50 euros por persona, visitando cuatro bodegas en una jornada de 8 horas. Por supuesto siempre incluye la ida y la vuelta al punto de partida. El precio ¡si! Es por persona así que muy cómodo para los que viajan sin otra compañía que sus pensamientos.
Creo que lo bueno de este sistema es su visualización a través de la oficina de turismo de St. Emilion. La normativa española no permite la venta directa o la comercialización de productos a través de las oficinas de turismo pero no dice nada respecto al apoyo a este tipo de iniciativas. Dar soporte al taxi turístico desde una oficina de turismo, lo mismo que apoyar el enobus o iniciativas similares que faciliten el transporte entre atractivos enológicos, es en mi opinión, apoyar el destino, apostar por el territorio y beneficiar a todos los agentes, sean bodegueros, espacios museizados, enotecas, restaurantes etc.
Evidentemente se trata de generar flujos de tal modo que el taxista no tenga que esperar sencillamente en la puerta de la bodega mientras su cliente realiza la visita. Hoy en día que la comunicación a través de móvil o emisora, es fácil para este colectivo, apoyar iniciativas como ésta, me parece podrían ayudar a dinamizar visitas de determinados perfiles de turistas, por ejemplo, turistas internacionales, que llegan a destinos próximos en avión.
Eso sí. Al taxista también le tocará hacer algo más que esperar que la oficina de turismo le envíe clientes. Por ejemplo algo de idiomas debieran aprender, aunque sea para una comunicación básica, algo de vinos debieran de aprender, pues en gran medida van a ser también embajadores de su territorio y algo de formas debieran aprender, pues la acogida turística es mucho más que poner en marcha el taxímetro.
(c) Alicia Estrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus comentarios con nosotros: